Después de años sin encontrarme con el cine, la ficción, las
historias y la actuación, al fin hoy después de esta larga ausencia (donde fui
tentado por las garras de la insensible televisión) he vuelto a ver de frente
algo que tanto amo, el cine, contar historias. Hoy en Salamanca, España
comienza el congreso Iberoamericano de las lenguas organizado por la OEI
(Organización de estados iberoamericanos) donde se proyectarán tres
cortometrajes realizados en Chile por insomnia producciones, uno de ellos dirigidos
por mi, el resto colaboré en dirección, producción y actuación. Estas películas
nos fueron propuestas para realizarlas con el fin de llevar al cine historias
presentadas por escolares para un concurso de guiones presentado por la misma
OEI. Se nos dio la libertad de modificar o adaptar las historias a las
exigencias cinematográficas como del guión como de los tecnicismos necesarios
para su realización. El primero que realizamos fue “Marmaduke” dirigido por
Cristian Pino, donde relata la historia de un joven que sueña despierto
constantemente y debe decidir por cual de ellos quedarse para finalmente
realizarlo y vivir en él. Luego realizamos “Karma” que dirigí sumando elementos
psicológicos a las “realidades” de los personajes. Una tragedia amorosa donde un
trio se ve envuelto en un embarazo no deseado que termina en la división de
todos sus personajes. Y finalmente “Barbi”, el guión ganador del concurso que
fue adaptado y dirigido por Robert Díaz. Historia de una modelo que en su
intimidad revela un trauma que la ha mantenido infantil a pesar de poseer un
cuerpo de mujer.
Realizamos estas películas con un presupuesto muy
restringido lo que de cierta forma nos llevó a vivir el clásico dicho “por amor
al arte” y si, así fue, por lo menos así lo sentí yo. El reducido equipo nos
unió mucho más y logramos trabajar con actores y otros simplemente de oficio
donde me incluyo como actor con mis limitados conocimientos sobre la
interpretación, aún así fue una maravillosa experiencia donde relatar historias
que fueron escritas por niños nos dejan entre líneas una critica social amarga
y algo de fantasía que nunca se pierde.
Debo reconocer el gran placer que me dio poder realizar
estas películas por ser ideas de niños, a pesar de que cambiamos muchas cosas
de sus ideas originales se mantuvo la esencia de sus historias y el respeto por
ello en la historia que me tocó dirigir intenté ser lo más fiel posible a la
idea original. Desde niño siempre he creído en la belleza de la creatividad y
sobre todo cuando esta nace en la infancia donde los limites son más lejanos y
maravillosos, me siento feliz y nuevamente realizado al poder aportar con este
proyecto tan digno de ser imitado por otras organizaciones culturales en
cualquier parte del mundo o de chile mismo.
En Chile la OEI proyectará los tres cortometrajes en la
cineteca nacional a partir desde el mes de octubre celebrando este evento
creativo junto a los jóvenes escritores y nosotros los realizadores, desconozco
si será gratuita la entrada para ver las películas, de ser así avisaré con
anticipación para quienes deseen verlas proyectadas en grande.
"Karma".
"Marmaduke".
"Barbi".
No hay comentarios:
Publicar un comentario